Tiene una extensión de 1900 m., una zona dunar y una laguna. Es un arenal semiurbano con paseo marítimo y pequeña zona de recreo para niños. Es una playa rectilínea, de arenas doradas y galardonada con bandera azul.
Ventosa y de fuerte oleaje, es muy apreciada por los amantes del surf. Se halla en un entorno rural. Sus dunas y la laguna la convierten en un espacio de interés natural.
En su límite norte, Punta do Castro, se hallan los restos del castro prerromano de Lobadiz.También cuenta con algunos restos de una batería de artillería de costa del s. XVIII, que formaba parte del conjunto defensivo que Cuenta com dos accesos: Outeiro, en la zona norte (zona con amplio parking) y Punta Penencia, al sur, zona menos masificada.
Cómo llegar desde Ferrol: Carretera Ferrol San Jorge (Xurxo); en Valón (km.2), coger desvío señalizado a Doniños.
Nivel de ocupación alto.
Playa con acceso a minusválidos.
Servicios: chiringuitos, bares, aparcamiento en ambos extremos, puesto de socorro y salvamento, duchas, papeleras.
Es una cala salvaje, de gran belleza, a la que sólo se puede acceder con marea baja. Frecuentada por nudistas, es una cala de arena fina y resguardada. Su acceso es muy dificil debido a lo escarpado del terreno. Presenta rocas de formas caprichosas que semejan esculturas. Aquí las puestas de sol son impresionantes.
Cómo llegar desde Ferrol: Carretera Ferrol San Jorge (Xurxo); en Valón (km.2), coger desvío señalizado a Doniños y desde allí dirigirse a Punta Penencia, en el extremo sur de la playa.
Nivel de ocupación bajo.
No dispone de servicios, aunque el autobús urbano llega a las inmediaciones, a Doniños.
Cala rocosa, ventosa y con oleaje, pero con unas magníficas vistas de las islas Gabeiras. Es ideal para los aficionados al buceo por sus aguas claras y los restos de un naufragio. Su arena es gruesa y rocosa y no tiene servicios a excepción de un pequeño aparcamiento y una rampa para embarcaciones de pesca.
Cómo llegar desde Ferrol: Carretera Ferrol San Jorge (Xurxo), a menos de 1 km. antes de llegar a Doniños desde el norte, tomar desvío a la derecha. Acceso sin asfaltar.
Nivel de ocupación alto.
Servicios:pequeña área de aparcamiento. El autobús urbano llega a la vecina playa de Doniños.
Se accede al arenal desde A Pedreira o desde Vila da Area, que es la zona menos concurrida.
Cómo llegar desde Ferrol: Carretera Ferrol-San Xurxo.
Nivel de ocupación medio-alto.
Servicios: bar y restaurante, aparcamiento, puesto de socorro y lancha de salvamento, duchas, papeleras.
El camping As Cabazas y el área recreativa del mismo nombre están muy cercanos.
Playa abierta, de arena blanca y fina, con fuerte oleaje y viento, lo que la hace adecuada para los deportes acuáticos. Su longitud es de 160 m. Supone una continuación de la playa de San Xurxo de la que está separada por unas rocas y, al igual que esta y la Fragata (siguiente playa que nos encontramos), se halla en el medio rural.
Cómo llegar desde Ferrol: Carreterra Ferrol-Covas y tras pasar Covas, tomar camino a Esmelle.
Nivel de ocupación medio-alto.
Servicios: aparcamiento, puesto de socorro, duchas. El camping As Cabazas y el área recreativa del mismo nombre están muy cercanos.
Conocida también con el nombre de Porto Bello. Se sitúa en un entorno rural, entre las playas de O Vilar y Esmelle, formando junto con la playa de San Xurxo la bellísima bahía natural de San Xurxo. Su extensión es de 200 metros por 50 metros de ancho. Es una playa de arena blanca, ventosa y con bastante oleaje, si bien este es menor que en Esmelle.
Cómo llegar desde Ferrol: Carreterra Ferrol-Covas y tras pasar Covas, tomar camino a Esmelle.
Nivel de ocupación alto.
Servicios: aparcamiento, puesto de socorro, duchas y quioscos de temporada. El camping As Cabazas y el área recreativa del mismo nombre están muy cercanos.
Contigua a A Fragata, es una playa en forma de concha, de arena blanca y fina, ventosa y con oleaje (menor en su parte derecha).Su entorno es rural, con chalets de veraneo.A la derecha, unas rocas dan paso, en marea baja, a la playa de los Botes. Se encuentra próxima a la parada de bus de Beceiro.Tiene una longitud de 250 m.
Cómo llegar desde Ferrol: Carreterra Ferrol-Covas y tras pasar Covas, tomar camino a Esmelle.
Nivel de ocupación: medio-alto.
Servicios: aparcamiento, puesto de socorro, bar, duchas, papeleras.
Cala de unos 65 m. ubicada en las inmediaciones de la cetárea-restaurante de Covas y del Cabo Prior, que desaparece casi totalmente con la marea alta. Ventosa, de arena fina con bolos y rocas, a menudo presenta un fuerte oleaje. Una de las calas preferidas de los buceadores.
Cómo llegar desde Ferrol: Desde Ferrol nos dirigimos a Cabo Prior y, antes de llegar al faro, en Prioiro, tomar el desvío a la cetárea de Covas, que está junto a esta cala. Pasamos la cetárea hasta la siguiente pista sin asfaltar, a la derecha.
Nivel de ocupación: bajo.
Servicios: restaurante, zona de aparcamiento la de la cetárea.
Playa rectilínea, de 1500 m. de longitud y una anchura de 25 m. De arena blanca, ventosa y con fuerte oleaje. Es un paraje rural no urbanizado, de gran interés natural y también histórico, que destaca por albergar una ermita en la isla de Santa Comba. Ideal para practicar deportes náuticos, como el surf.
Cómo llegar desde Ferrol: Carreterra Ferrol-Covas; pasar el núcleo de Covas, A Pedreira y tomar camino a la playa.
Nivel de ocupación: medio.
Servicios: aparcamiento en los extremos, puesto de socorro, duchas.Autobús urbano hasta Covas.
Es una paradisíaca cala de aguas color verde esmeralda, rodeada de acantilados y de la Isla de Santa Comba o “Illa do Medio”. En realidad es una prolongación de la playa de Santa Comba, de la que está separada por un acantilado.Es una cala recogida, de arena fina, pero sólo se puede disfrutar de ella con la marea baja.
Cómo llegar desde Ferrol: Carreterra Ferrol-Covas; pasar el núcleo de Covas, A Pedreira y tomar camino a la playa.
Nivel de ocupación:bajo.
Servicios: aparcamiento, autobús urbano hasta Covas.
Playa virgen que se encuentra en una zona rural no urbanizada y con zonas verdes cercanas. Es uma playa rectilínea, de unos 1400 m.de longitud, de arena blanca y fina. Es ventosa y presenta importantes resacas. Muy frecuentada por los amantes del surf y por aquellos que gustan de pasear o correr en la arena mojada. Separada sólo por unas rocas de la solitaria y bonita playa de Casal, perteneciente a Narón y de dificil acceso por tierra. Tiene una zona nudista en la parte derecha, mirando hacia el mar.
Ponzos concluye hacia poniente em dos playas pequeñas, Medote y Sartaña.
Cómo llegar desde Ferrol: Carreterra Ferrol-Covas; pasar el núcleo de Covas, A Pedreira y tomar camino a la playa.
Ocupación media-baja.
Servicios: aparcamiento, puesto de socorro, duchas, quioscos de temporada. Autobús urbano hasta Covas.
Son dos calas de arena blanca y fina, aisladas y salvajes, separadas entre sí por unas rocas. Se sitúan al extremo occidental de la playa de Ponzos y desaparecen casi completamente con marea alta. Ambas son ventosas y con oleaje. Sartaña cuenta con zona de fondeo de pequeñas embarcaciones.
Cómo llegar desde Ferrol: Carreterra Ferrol-Covas; pasar el núcleo de Covas, A Pedreira y tomar camino a la playa de Ponzos.
Ocupación baja.
Servicios: pequeño aparcamiento entre ambas calas y también en Ponzos. Puesto de socorro em Ponzos y transporte urbano sólo hasta Covas.
Playa de la ría de Ferrol, de arena dorada y fina, resguardada del viento e ideal para el baño y deportes náuticos como remo, vela ligera... Su entorno es semiurbano, con un pequeño paseo marítimo.
Cuenta con un puerto deportivo flotante con taller de reparaciones, servicio de gasoil, grúa, etc.
Cómo llegar desde Ferrol: Carretera Ferrol-A Graña.
Ocupación alta.
Servicios: aparcamiento, bares, restaurantes, duchas, papeleras, puesto de socorro y transporte urbano.
Es una playa artificial, de arena blanca, orientada al sur y con aguas tranquilas por estar en la ría de Ferrol y poco viento. Se encuentra en el barrio de Caranza y cuenta con paseo marítimo.Aquí tiene su base una escuela de windsurf.
Cómo llegar desde Ferrol: Barrio de Caranza
Ocupación media.
Servicios: acceso minusválidos, aparcamiento, duchas, puesto de socorro, quioscos de temporada y transporte urbano.
Pequeña playa de la aldea de Cariño, con arena blanca y aguas tranquilas y transparentes. Protegida de los vientos, se halla en un entorno rural urbanizado con algunas casas. Paisaje con abundante vegetación.
Cómo llegar desde Ferrol: Carretera de la costa, bordeando la ría y saliendo de Ferrol por A Malata.
Nivel de ocupación bajo.
Servicios: duchas.
Situada en la ría de Ferrol, muy cerca del Castillo de San Felipe, en la aldea del mismo nombre.Es una pequeña playa (unos 100 m), de arena fina y resguardada del viento que casi desaparece con la marea alta. Constituye uma zona de fondeo de embarcaciones pesqueras, por lo que no es muy apta para grandes nadadores.
Cómo llegar desde Ferrol: Carretera de la costa, bordeando la ría y saliendo de Ferrol por A Malata. Seguimos indicaciones al Castillo de San Felipe.
Nivel de ocupación bajo.
Servicios: aparcamiento próximo (castillo), restaurantes, papeleras, bancos y transporte urbano.